Barreras al acceso a la salud: Obstáculos que debemos superar

En Ecuador, el acceso equitativo a la atención médica sigue siendo un reto significativo, especialmente para las poblaciones rurales, indígenas y de bajos recursos económicos. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), alrededor del 25% de la población ecuatoriana no tiene acceso a servicios de salud básicos.
Uno de los principales obstáculos es la distribución desigual de los recursos y profesionales de la salud en el país. Mientras que en las grandes ciudades como Quito y Guayaquil, se concentra una gran cantidad de hospitales y médicos, las zonas rurales y remotas sufren de una grave escasez de centros de salud y personal capacitado.
Además, el costo de la atención médica sigue siendo prohibitivo para muchas familias ecuatorianas. Aunque el sistema de salud pública es gratuito, los gastos de bolsillo en medicamentos, solicitudes y tratamientos especializados pueden ser abrumadores, especialmente para aquellos que viven en situación de pobreza.
En el Día Mundial de la Salud, es crucial reconocer estos desafíos y trabajar en soluciones sostenibles que aborden las disparidades en el acceso a la atención médica en Ecuador. Esto implica invertir en infraestructura de salud en áreas desatendidas, capacitar a más profesionales de la salud e implementar políticas que hagan que los servicios médicos sean excesivos para todos los ecuatorianos, independientemente de su situación económica o ubicación geográfica.
Bibliografía:
Vera-Viteri, L., Cuadros-Ocampo, C. I., Zambrano-Chavarría, Mariuxi Elizabeth, Vera-Viteri, L., Cuadros-Ocampo, C. I., & Zambrano-Chavarría, Mariuxi Elizabeth. (2022). Impacto de las políticas públicas de salud en zonas rurales ecuatorianas. Revista Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina , 10(2), -. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322022000200025
Jornalista. (2020, August 4). El acceso geográfico desigual a la salud en Ecuador - Cebes. Cebes. https://cebes.org.br/el-acceso-geografico-desigual-a-la-salud-en-ecuador/22472/