(+593) 958-623-147
CONTACTO@DHISVE.COM
× 0 $ 0.00
25/06/2025

Todo lo que debes saber sobre mascarillas médicas: tipos y certificaciones

En el ámbito de la salud, las mascarillas médicas cumplen un rol fundamental como barrera de protección contra microorganismos y fluidos contaminantes. Su correcto uso y la elección del tipo adecuado son determinantes para reducir riesgos de transmisión y garantizar la seguridad tanto del personal de salud como de los pacientes.

Existen diferentes tipos de mascarillas médicas, cada una diseñada para un nivel específico de filtración y uso clínico. Las mascarillas quirúrgicas son las más comunes en procedimientos de bajo riesgo; están fabricadas para bloquear salpicaduras y partículas de gran tamaño, protegiendo el campo estéril y evitando la contaminación del usuario hacia el paciente.

Por otro lado, las mascarillas de alta eficiencia, como las N95, FFP2 o equivalentes, ofrecen un nivel de filtración superior, capaz de retener hasta un 95% de partículas suspendidas en el aire, incluyendo aerosoles. Estas son especialmente recomendadas para procedimientos que generan aerosoles o para atención de pacientes con enfermedades de transmisión aérea.

La certificación de las mascarillas es un aspecto crucial para garantizar su eficacia. Cada región y organismo regulador establece estándares específicos. Por ejemplo, en Estados Unidos, la FDA regula las mascarillas quirúrgicas, mientras que el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) certifica los respiradores N95. En Europa, las normas EN 14683 y EN 149 establecen los requisitos para mascarillas médicas y respiradores FFP.

Es importante verificar que cada mascarilla cuente con su certificación visible y provenga de fabricantes autorizados. Utilizar productos sin respaldo técnico o sin pruebas de laboratorio puede poner en riesgo la seguridad del personal clínico y comprometer el control de infecciones dentro de las instituciones de salud.

Además de la certificación, la correcta colocación y ajuste de la mascarilla determinan su eficacia. Debe cubrir completamente nariz y boca, ajustarse firmemente al rostro y desecharse siguiendo protocolos de bioseguridad. Un uso inadecuado puede reducir significativamente la protección ofrecida, incluso si la mascarilla es de alta calidad.

En resumen, conocer los tipos de mascarillas médicas y sus certificaciones permite a clínicas, hospitales y profesionales de la salud tomar decisiones informadas para protegerse y proteger a sus pacientes. Invertir en mascarillas avaladas por organismos reguladores y mantener protocolos de uso adecuados es una medida esencial para mantener entornos seguros y minimizar riesgos de contagio.

Whatsapp
VISA
MasterCard
Diners Club
America Express

DHISVE

DISTRIBUIDORA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DE LA MÁS ALTA CALIDAD, IDEALES PARA USO HOSPITALARIO, ENTRE OTRAS INDUSTRIAS.

NOS ENFOCAMOS EN LA CALIDAD Y LA PROTECCIÓN.

dhisve fabrica ropa descartable ropa descartable guantes quirúrgicos guantes de nitrilo

IMPORTACIONES MÉDICALSOLUTIONS CIA LTDA

RUC: 17927387410
  • Sebastian de Benalcázar OE7-264 y Autopista General Rumiñahui. Quito, Ecuador
    Conocoto, Quito, Pichincha , Ecuador

  • Calle Primera & Miguel Aspiazu Carbo, Guayaquil, Ecuador
    Guayaquil, Guayaquil, Guayas , Ecuador

  • Agustín Cueva 1-23 & Avenida 12 de Abril, Cuenca, Ecuador
    Cuenca, Cuenca, Azuay , Ecuador

  • Avenida Gaspar de Villarroel & Japón, Quito, Ecuador
    Iñaquito, Quito, Pichincha , Ecuador

mapa

Contáctanos