(+593) 958-623-147
TIENDAVALLE@DHISVE.COM
× 0 $ 0.00
01/05/2024

Un viaje de dedicación y evolución en la enfermería ecuatoriana

La historia de la enfermería en Ecuador se remonta a la época precolombina, donde las culturas ancestrales ya practicaban el cuidado de los enfermos. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI que se estableció la enfermería como una profesión organizada.

Época colonial (1534 - 1822):

  • Las órdenes religiosas, como las franciscanas y las dominicas, fueron las primeras en establecer hospitales y brindar atención médica a la población. Las mujeres religiosas, conocidas como "enfermeras de caridad", se encargaban del cuidado de los enfermos, heridos y ancianos.
  • A medida que la medicina europea se introducía en el país, las enfermeras también adoptaron nuevas técnicas y conocimientos. Sin embargo, su formación era rudimentaria y su labor estaba limitada a tareas básicas de cuidado e higiene.


Siglo XIX

  • Tras la independencia, se dio un impulso a la educación y profesionalización de la enfermería. Se fundaron las primeras escuelas de enfermería, como la Escuela de Enfermeras del Hospital Militar (1938) y la Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja Ecuatoriana (1924).
  • Las enfermeras ecuatorianas jugaron un papel crucial en la Guerra de los Cuatro Días (1895) y en la Guerra Hispano-Estadounidense (1898), brindando atención a los soldados heridos en el campo de batalla.


Siglo XX

  • Modernización de la enfermería: La enfermería ecuatoriana experimentó un proceso de modernización durante el siglo XX. Se introdujeron nuevos enfoques de atención al paciente, se fortalecieron los programas de formación y se promovió la investigación en enfermería.
  • Creación de organizaciones profesionales: Se fundaron organizaciones como la Asociación Nacional de Enfermeras del Ecuador (1952) y el Colegio de Enfermeras del Ecuador (1964), que contribuyeron al desarrollo profesional y la defensa de los derechos de las enfermeras.


Actualidad

  • La enfermería ecuatoriana del siglo XXI se enfrenta a nuevos desafíos, como el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la pandemia de COVID-19. Las enfermeras continúan jugando un papel fundamental en la atención de la salud y en la promoción de la salud y el bienestar de la población.


Bibliografía 

Estevez, E., Villota, I., Zapata, M., & Echeverría, C. (2018). La Escuela Médica de Quito: Origen y trayectoria de tres siglos. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito), 43(1), Article 1. https://doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v43i1.1464

Benitez, Á. A. (2018). Enseñanza de la cirugía en Ecuador: Un recorrido histórico de la especialidad y sus disciplinas afines. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito), 43(1), Article 1. https://doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v43i1.1463

Whatsapp
VISA
MasterCard
Diners Club
America Express

DHISVE

DISTRIBUIDORA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DE LA MÁS ALTA CALIDAD, IDEALES PARA USO HOSPITALARIO, ENTRE OTRAS INDUSTRIAS.

NOS ENFOCAMOS EN LA CALIDAD Y LA PROTECCIÓN.

dhisve fabrica ropa descartable ropa descartable guantes quirúrgicos guantes de nitrilo

IMPORTACIONES MÉDICALSOLUTIONS CIA LTDA

RUC: 17927387410
  • Sebastian de Benalcázar OE7-264 y Autopista General Rumiñahui. Quito, Ecuador
    Conocoto, Quito, Pichincha , Ecuador

  • Calle Primera & Miguel Aspiazu Carbo, Guayaquil, Ecuador
    Guayaquil, Guayaquil, Guayas , Ecuador

  • Agustín Cueva 1-23 & Avenida 12 de Abril, Cuenca, Ecuador
    Cuenca, Cuenca, Azuay , Ecuador

  • Avenida Gaspar de Villarroel & Japón, Quito, Ecuador
    Iñaquito, Quito, Pichincha , Ecuador

mapa

Contáctanos